¿Tu puerta rechina? 3 soluciones rápidas antes de que empeore

Una puerta que rechina puede parecer un problema menor, pero con el tiempo se convierte en una molestia diaria, especialmente en espacios silenciosos como dormitorios o estudios. Muchos piensan que aplicar lubricante es suficiente, pero si no se identifica la causa real, el problema puede persistir o empeorar. En esta guía, te explicamos por qué ocurre, qué producto utilizar, cómo aplicarlo correctamente y cuándo es mejor acudir a un profesional.

¿Por qué rechina una puerta?

El sonido proviene en la mayoría de los casos de fricción en las bisagras. Las causas más comunes incluyen:

  • Falta de lubricación en el eje de la bisagra
  • Acumulación de óxido
  • Tornillos flojos o bisagras desalineadas
  • Contacto entre la hoja de la puerta y el marco

Las puertas de madera son especialmente sensibles a la humedad y la temperatura, lo que provoca dilatación o contracción y genera rozamientos.

¿Qué lubricante usar para puertas?

No todos los productos sirven para este propósito. Aunque el WD-40 es popular, no siempre es la opción más duradera.

Tipo de lubricanteCaracterísticasRecomendación
Spray de siliconaLimpio, ligero, fácil de aplicarBueno para soluciones temporales
Grasa de litioEspeso, gran adherencia, duraderoIdeal para puertas pesadas
Spray multiusos (WD-40)Penetra bien, elimina óxidoApto para primeros auxilios

Consejo: No uses aceite de cocina ni de motor. Atraen suciedad y generan malos olores.

¿Cómo aplicar correctamente el lubricante?

Una mala aplicación es una causa común de que el ruido continúe. Sigue estos pasos:

  1. Levanta la puerta ligeramente para quitar presión de las bisagras
  2. Retira el pasador (si es posible)
  3. Limpia las partes con un paño seco
  4. Aplica el lubricante de forma uniforme
  5. Vuelve a colocar el pasador y abre/cierra varias veces la puerta

Esto garantiza una distribución adecuada y evita acumulaciones de suciedad.

¿Y si el sonido persiste?

Si después de aplicar el lubricante el ruido sigue, revisa lo siguiente:

  • ¿Las bisagras están dobladas o dañadas?
  • ¿Los tornillos están bien ajustados?
  • ¿La puerta roza con el suelo o el marco?

En estos casos, puede ser necesario reemplazar bisagras o ajustar el marco. Si se trata de puertas pesadas o de seguridad, lo mejor es llamar a un técnico.

¿Puede ser un problema estacional?

Sí, especialmente en puertas de madera:

  • En invierno: el aire seco contrae la madera → puede causar espacios o golpeteos
  • En verano: la humedad dilata la madera → más fricción y ruidos

Si el rechinido solo aparece en ciertas estaciones, unos ajustes o burletes pueden ser suficientes.

Otras acciones complementarias

Además del lubricante, estas medidas ayudan a prevenir o solucionar el problema:

  • Asegúrate de que todos los tornillos estén bien apretados
  • Reemplaza topes o sellos desgastados
  • Verifica el espacio entre puerta y marco (ideal: 3 mm)

Muchas veces, estos pequeños ajustes solucionan lo que el lubricante no puede.

Errores comunes a evitar

Algunas prácticas pueden empeorar la situación:

  • Aplicar demasiado lubricante: acumula polvo y se vuelve pegajoso
  • Usar aceites domésticos: malos olores y residuos
  • No limpiar antes de aplicar: el lubricante pierde efectividad

Siempre limpia y seca bien antes de lubricar, y no uses más producto del necesario.

¿Reparación casera o llamar a un profesional?

ElementoCosto DIYCosto profesional
Lubricante$30〜$80 MXNIncluido
Cambio de bisagras$60〜$250 MXN$500〜$1,000 MXN con mano de obra

Si se trata de una puerta interior común, el arreglo casero es suficiente. Para puertas principales o sistemas complejos, llama a un experto.

Mantenimiento para evitar ruidos

  • Revisa las bisagras cada 6 meses
  • Lubrica en cambios de estación
  • Evita que caigan productos de limpieza en las bisagras
  • Verifica que los tornillos estén bien sujetos

El mantenimiento regular previene daños mayores y mantiene la tranquilidad en casa.

Resumen rápido: síntomas y soluciones

SíntomaCausa probableSolución
Rechina al abrir/cerrarFricción en bisagrasLubricar correctamente
Ruido constanteBisagra o puerta desalineadaReemplazo o ajuste
Ruido por estaciónDilatación o contracción de maderaAjuste o burletes

Conclusión: tu puerta puede dejar de sonar en 5 minutos

La mayoría de las puertas ruidosas se solucionan con un buen lubricante y una aplicación correcta. Si el problema continúa, puede haber causas estructurales. Un mantenimiento constante garantiza puertas silenciosas todo el año y evita molestias innecesarias en el hogar.