¿Por qué no se apaga la luz de presión de llantas? Causas comunes y soluciones prácticas

¿Revisaste la presión y la luz sigue encendida?

La luz de advertencia de presión de neumáticos (TPMS) puede seguir encendida incluso después de inflar correctamente las llantas. Esto suele desconcertar a los conductores, quienes asumen que la alerta se apagará automáticamente. Sin embargo, el sistema TPMS depende de sensores electrónicos que, en muchos casos, requieren un reinicio manual o presentan fallas por otros factores, como cambios de temperatura o llantas de repuesto sin sensor.

Principales razones por las que el TPMS no se apaga

  • Presión aún por debajo del valor recomendado
  • No se realizó la reinicialización del sistema TPMS
  • Sensor defectuoso o con batería agotada
  • Llantas de repuesto o rines sin sensores TPMS
  • Disminución de la presión por frío ambiental

Estos factores pueden actuar de forma combinada. Por ejemplo, una llanta inflada a 30 psi puede seguir siendo insuficiente si el fabricante recomienda 32 psi. Además, en temporada fría, la presión tiende a disminuir naturalmente, lo que activa la luz incluso sin fugas reales.

Ejemplo real: cuando ni el taller lo soluciona

Luis, residente en Guadalajara, infló sus neumáticos a la presión indicada tras notar la alerta en el tablero. Sin embargo, dos días después, la luz seguía encendida. Al llevar el coche a un taller, descubrieron que el sistema TPMS no había sido reiniciado. Tras hacerlo mediante el menú del auto, la alerta desapareció inmediatamente.

¿Cómo reiniciar manualmente el TPMS?

  • Encender el auto y entrar al menú de configuración del tablero
  • Buscar la opción “Reiniciar TPMS” o “Calibrar presión”
  • Mantener presionado el botón durante 5 a 10 segundos hasta confirmar la acción
  • Conducir a más de 40 km/h por al menos 10 minutos si es necesario

La forma de reinicio varía según el modelo y marca. Algunos vehículos hacen la calibración de forma automática tras varios minutos de conducción, mientras que otros requieren intervención directa. Siempre se debe consultar el manual del vehículo.

¿Cada cuánto se debe revisar la presión de las llantas?

Se recomienda verificar la presión una vez al mes, preferiblemente cuando las llantas estén frías. También es importante hacerlo antes de viajes largos, tras cambios bruscos de temperatura o si se ha transitado sobre baches o bordillos. No hay que esperar a que se encienda la luz para revisar.

¿El clima frío puede activar la alerta?

Sí. Por cada 10°C que baja la temperatura ambiente, la presión del aire dentro del neumático puede disminuir alrededor de 1 psi. Esto explica por qué la luz TPMS se enciende más en invierno. En esta temporada, es recomendable inflar las llantas un poco por encima del valor sugerido, siempre dentro de los límites permitidos.

Señales de que el sensor TPMS podría estar fallando

  • La luz parpadea en lugar de quedarse fija
  • La alerta se mantiene pese a tener la presión adecuada
  • El problema comenzó tras cambiar llantas o rines

La mayoría de los sensores TPMS tienen una vida útil de 5 a 7 años. Una vez que la batería interna (no reemplazable) se agota, el sensor debe ser sustituido completamente.

¿Puede la llanta de refacción causar el problema?

En algunos vehículos, la llanta de repuesto también está equipada con sensor TPMS. Si esta no está inflada correctamente o su sensor está ausente o dañado, puede generar una alerta falsa. Este es un detalle que muchos conductores y hasta talleres suelen pasar por alto.

¿Qué riesgos hay si ignoro la luz TPMS?

  • Mayor consumo de combustible por resistencia adicional
  • Menor estabilidad y respuesta al frenar
  • Mayor probabilidad de reventón en carretera

Conducir con la luz encendida implica riesgos reales, no solo para el vehículo sino para la seguridad de sus ocupantes. No debe ignorarse bajo ninguna circunstancia.

Costos y tiempos estimados de reparación en México

En talleres automotrices mexicanos, reiniciar el sistema TPMS tiene un costo aproximado de MXN 200 a MXN 500. El reemplazo de un sensor puede costar entre MXN 800 y MXN 1,300 por unidad, incluyendo instalación. El tiempo de servicio varía de 20 a 60 minutos, dependiendo del acceso y complejidad.

Resumen: respuestas rápidas a dudas frecuentes

PreguntaRespuesta corta
¿Por qué sigue encendida la luz si inflé los neumáticos?Probablemente falta reiniciar el sistema TPMS
¿El frío afecta la presión?Sí, reduce la presión y activa la alerta
¿Se puede conducir con la luz encendida?No es recomendable, se debe revisar lo antes posible
¿Cuánto dura un sensor TPMS?Entre 5 y 7 años normalmente

Consejos clave para evitar que vuelva a pasar

  • Medir presión con llantas frías
  • Realizar revisiones mensuales, incluso sin alerta
  • Reiniciar el sistema tras cambiar o rotar llantas
  • No olvidar revisar la llanta de refacción

Seguir estas recomendaciones ayuda a prolongar la vida útil de los neumáticos, ahorrar combustible y mantener la seguridad vial. El TPMS es una herramienta útil si se entiende y se usa correctamente.

Aviso legal

Esta información tiene fines orientativos basados en situaciones comunes. Para un diagnóstico preciso, se recomienda consultar a un técnico automotriz certificado.