¿Por qué el agua del inodoro no deja de correr? 3 causas comunes y riesgos de ignorarlo

¿El agua del inodoro sigue corriendo mucho después de tirar la cadena? No estás solo — y es importante prestar atención. Un tanque que pierde agua constantemente no solo genera molestias, sino también desperdicio significativo de agua, aumento en la factura y posibles daños estructurales a largo plazo. A continuación explicamos las causas más frecuentes, cómo solucionarlas y cómo prevenir este problema en el futuro.

Señales de que el inodoro pierde agua constantemente

Antes de intervenir, identifica si alguno de los siguientes síntomas está presente:

  • Se escucha un goteo o flujo constante de agua desde el tanque.
  • La factura de agua ha aumentado sin razón aparente.
  • El nivel del agua dentro del tanque está demasiado alto o nunca deja de llenarse.
  • El agua fluye continuamente en la taza, incluso horas después del último uso.

Si reconoces uno o varios de estos síntomas, es muy probable que haya una falla mecánica interna.

Causa n.º 1: Válvula de descarga (flapper) desgastada o mal posicionada

La válvula de descarga, o flapper, es una pieza de goma dentro del tanque que regula el paso de agua hacia la taza. Con el tiempo puede deformarse, deteriorarse o perder su capacidad de sellado.

  • Síntoma típico: Ruido constante y vaciado lento del tanque
  • Solución: Sustituir la válvula o ajustar su posición temporalmente
  • Ejemplo: Común en inodoros de más de 5 años o en zonas con agua dura

Causa n.º 2: Flotador defectuoso o nivel de agua mal ajustado

El flotador regula el nivel de agua dentro del tanque. Si se atasca, está mal calibrado o dañado, el tanque continuará llenándose sin detenerse.

  • Síntoma típico: Nivel de agua demasiado alto o llenado constante
  • Solución: Ajustar el flotador o reemplazarlo
  • Atención: Un tanque que se desborda puede causar filtraciones a través del tubo de sobreflujo

Causa n.º 3: Problemas con el tubo de sobreflujo

El tubo de sobreflujo impide que el agua del tanque se derrame, desviándola hacia la taza. Si está colocado muy bajo o presenta grietas, el agua puede fluir sin cesar.

  • Síntoma típico: El agua parece fluir con normalidad, pero nunca se detiene por completo
  • Solución: Elevar o reemplazar el tubo si está dañado
  • Observación: Aunque es una pieza pequeña, cumple una función esencial

¿Cómo repararlo por cuenta propia? Pasos clave

Con herramientas básicas y algo de atención, puedes resolverlo tú mismo:

  1. Quita la tapa del tanque e inspecciona los componentes internos
  2. Verifica el estado del flapper (desgaste, cal, cierre correcto)
  3. Asegúrate de que el flotador se mueva libremente
  4. Revisa la altura y condición del tubo de sobreflujo
  5. Sustituye las piezas defectuosas (normalmente basta con un destornillador y una pinza)

Los kits de reparación universales están disponibles en la mayoría de ferreterías.

¿Cuándo llamar a un fontanero?

Algunas situaciones requieren asistencia profesional:

  • El problema reaparece a pesar de haber hecho ajustes
  • Aparecen manchas de humedad en el suelo o las paredes
  • El nivel del agua sigue sin estabilizarse tras cambiar las piezas

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en México, alrededor del 20 % de las fugas en hogares provienen del inodoro.

¿Qué pasa si se ignora el problema?

No tomar medidas puede provocar:

  • Pérdida de cientos de litros de agua al día
  • Aumento de la factura (hasta 20–50 pesos mexicanos más al mes o más)
  • Presencia de moho por la humedad constante
  • Daños al suelo o techos de plantas inferiores
  • Estrés y molestias por ruido permanente

Una pequeña fuga hoy puede convertirse en una reparación costosa mañana.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar lejía o tabletas limpiadoras dentro del tanque?
No es recomendable. Estos productos pueden dañar las juntas de goma y empeorar la fuga.

¿Con qué frecuencia se debe cambiar el flapper?
Cada 3 a 5 años, dependiendo de la calidad del agua y el uso del inodoro.

¿Una fuga pequeña también es grave?
Sí. Incluso una pérdida mínima puede desperdiciar hasta 50 litros al día.

¿Se puede prevenir este problema?

Sí, con rutinas simples:

  • Revisar el tanque al menos una vez al año
  • Verificar los componentes al mudarse o al hacer remodelaciones
  • Utilizar un tinte para detectar fugas si hay sospechas (disponible en tiendas)
  • Observar cambios en la factura del agua como señal de alerta

La prevención es clave, especialmente en hogares grandes o viviendas antiguas.

Resumen: Soluciona un inodoro que pierde agua en 1 minuto

  • Causas más comunes: Flapper dañado, flotador defectuoso, tubo de sobreflujo mal instalado
  • Fácil de reparar: Con pocas herramientas y algo de tiempo
  • Consecuencias si se ignora: Desperdicio de agua, moho, altos costos
  • Prevención: Mantenimiento anual y detección temprana

Un simple control ahora puede ahorrarte muchos problemas — no esperes a que sea demasiado tarde.