LASIK vs LASEK: ¿qué cirugía ocular es la mejor para ti?
En México, al pensar en una cirugía láser para corregir la visión, las dos opciones más populares son LASIK y LASEK. Muchos pacientes se preguntan: “¿Cuál duele menos? ¿Con cuál puedo volver más rápido a mis actividades?” En esta guía, te explicamos todas las diferencias entre LASIK y LASEK con base en la experiencia de clínicas mexicanas, testimonios de pacientes y las últimas recomendaciones de expertos en oftalmología.
¿Cómo funcionan LASIK y LASEK?
Diferencias en el procedimiento quirúrgico
LASIK consiste en crear un pequeño colgajo (flap) en la córnea con un láser, corregir la forma interna y luego volver a colocar el colgajo. LASEK retira únicamente la capa superficial de la córnea usando una solución alcohólica, corrige con láser y permite que la superficie sane de manera natural. La presencia o ausencia de flap corneal es la diferencia fundamental.
Dolor, tiempo de recuperación y regreso a la rutina
Con LASIK, el dolor es mínimo y la recuperación visual es rápida: muchas personas regresan al trabajo o estudio al día siguiente. En cambio, LASEK puede ser más doloroso durante los primeros días y la visión tarda más en estabilizarse, a veces hasta cuatro semanas. LASEK suele recomendarse a atletas, personal militar o personas con alto riesgo de golpes o córneas delgadas.
Efectos secundarios y seguridad a largo plazo
El LASIK conlleva un riesgo muy bajo de complicaciones por el flap, hoy en día extremadamente raras con tecnología moderna. LASEK elimina ese riesgo, pero puede causar sensibilidad a la luz, halos y sequedad ocular temporal mientras se recupera la córnea. La Sociedad Mexicana de Oftalmología considera ambos métodos seguros si el procedimiento lo realiza un especialista certificado.
¿Para quién es cada procedimiento?
Si tienes córneas delgadas o practicas deportes de contacto, LASEK suele ser la mejor opción. Si buscas una recuperación rápida y tienes córneas sanas y gruesas, LASIK puede ser ideal. Un examen oftalmológico completo es indispensable antes de decidir.
Costos, seguros y cuidados postoperatorios en México
En clínicas de México, el precio de LASIK o LASEK suele estar entre $22,000 y $35,000 MXN por ojo. Los seguros médicos privados rara vez lo cubren por considerarse cirugía estética, aunque algunos planes premium pueden ofrecer reembolso parcial. El seguimiento con el oftalmólogo y los cuidados después de la cirugía son esenciales para una recuperación exitosa.
Preguntas frecuentes de los pacientes mexicanos
– ¿Cuándo puedo volver a hacer ejercicio, maquillarme o usar lentes de contacto?
Tras LASIK, la mayoría puede hacer ejercicio ligero en pocos días y maquillarse o nadar después de dos semanas. Con LASEK, se recomienda esperar un mes.
– ¿Y para regresar al trabajo o la escuela?
Quienes se operan con LASIK suelen reincorporarse en 1-2 días. En LASEK, el regreso puede tomar hasta una semana.
Casos reales para entender mejor
Caso 1: Laura, empleada de oficina, eligió LASIK y volvió a trabajar al día siguiente.
Caso 2: Carlos, boxeador aficionado, se decidió por LASEK debido al riesgo de impactos y tuvo una recuperación más lenta, pero mayor tranquilidad a largo plazo.
Recomendaciones de la Sociedad Mexicana de Oftalmología
La Sociedad Mexicana de Oftalmología afirma: “Ambas técnicas son seguras si están bien indicadas. La mejor elección depende del estado de tus ojos, tu trabajo y tu estilo de vida, no solo del precio o la moda.”
Errores comunes de quienes se operan por primera vez
No tomes la decisión solo por precio o recomendaciones en foros. Acude siempre a un especialista para una valoración completa y elige el método más adecuado para ti.
Importancia del cuidado postoperatorio
Después de cualquier cirugía, seguir las indicaciones médicas (gotas, evitar el sol, no frotarse los ojos y acudir a revisiones) es clave para prevenir complicaciones y asegurar un buen resultado.
Comparativo rápido: LASIK vs LASEK
| Aspecto | LASIK | LASEK |
|---|---|---|
| Procedimiento | Se crea un flap y se corrige con láser | Se retira capa superficial, láser, cicatriza natural |
| Dolor | Mínimo | Moderado a intenso (3–5 días) |
| Recuperación | Rápida (1–2 días) | Lenta (1 a 4 semanas) |
| Riesgos | Complicaciones por flap (muy raras) | Fotofobia, halos, sequedad |
| Resistencia a impactos | Menos resistente (flap presente) | Más resistente (sin flap) |
| Costo (por ojo) | $22,000–$35,000 MXN | $22,000–$35,000 MXN |
| Perfil ideal | Regreso rápido al trabajo, córneas gruesas | Deportes de contacto, córneas delgadas |
Conclusión: ¿LASIK o LASEK? Elige según tu salud y estilo de vida
LASIK y LASEK son técnicas seguras y reconocidas en México. Elige según tu tipo de córnea, actividades diarias y necesidades personales. Consulta siempre a un oftalmólogo certificado para tomar la mejor decisión.
Este artículo es solo informativo y no sustituye la consulta médica. Consulta a un especialista antes de cualquier cirugía.