¿Tu lavadora termina el ciclo pero la ropa sigue empapada? Este problema es más común de lo que parece, pero si no se atiende a tiempo puede provocar averías mayores y gastos innecesarios. En esta guía encontrarás las principales causas, cómo hacer una verificación rápida en casa y qué medidas tomar antes de llamar a un técnico.
¿Cómo saber si hay un fallo en el centrifugado?
Estas son las señales más frecuentes de un problema de centrifugado:
- La ropa está muy mojada al final del ciclo
- El tambor no gira durante la etapa de centrifugado
- El panel muestra «fin del ciclo» pero el agua no se ha drenado
- La lavadora hace ruidos extraños o se detiene en medio del programa
Identificar correctamente el síntoma te permitirá saber si puedes solucionarlo tú mismo o si necesitas asistencia técnica.
Verificación rápida: 5 puntos en 1 minuto
Revisa esta tabla para detectar rápidamente los problemas más habituales:
Punto a revisar | Qué observar |
---|---|
¿La puerta está bien cerrada? | Asegúrate de que la tapa o puerta esté totalmente sellada |
¿Carga desbalanceada? | Verifica si la ropa está acumulada en un solo lado |
¿Filtro de drenaje limpio? | Busca pelusa o residuos en el filtro inferior |
¿Tubo de desagüe doblado? | Asegúrate de que esté recto y sin obstrucciones |
¿Ruidos anormales? | Pueden indicar problemas en el motor o la correa de transmisión |
Si detectas fallos en alguno de estos puntos, probablemente puedas solucionarlo sin asistencia externa.
Causa 1: Carga desbalanceada
Una distribución desigual de la ropa es la causa más común. Las lavadoras modernas detienen el centrifugado si el peso está mal repartido.
- Ejemplo: solo una cobija pesada en el tambor
- Solución: añade toallas o redistribuye la carga de forma uniforme
Evita sobrecargar o cargar con muy poca ropa. Lo ideal es una carga media bien equilibrada.
Causa 2: Problemas de drenaje
Si el agua no se drena correctamente, la lavadora no iniciará el centrifugado. Las causas más comunes son filtros obstruidos o tubos de drenaje doblados.
- Mantenimiento: limpia el filtro cada 1 o 2 meses
- Revisión: asegúrate de que el tubo de drenaje no esté aplastado o torcido
Pelos, residuos de detergente y objetos pequeños suelen ser los responsables.
Causa 3: Fallo en el seguro de la puerta
Si la puerta no se cierra bien o el sensor está defectuoso, la lavadora bloquea el centrifugado como medida de seguridad.
- Prueba: empuja firmemente la puerta y reinicia el ciclo
- Reparación: el cambio del seguro cuesta entre 700 y 1,200 MXN y tarda unos 30 minutos
Esto sucede con frecuencia en modelos antiguos o tras golpes accidentales.
Causa 4: Configuración incorrecta del programa
A veces, el fallo es simplemente humano: una mala selección del programa.
- Errores comunes:
- Seleccionar solo «enjuague» sin «centrifugar»
- Velocidad de centrifugado en 0 RPM
- Activación del inicio diferido (la lavadora espera para comenzar)
Revisa los ajustes y prueba con el modo «solo centrifugado».
Causa 5: Falla del motor o correa
Si el tambor no se mueve y escuchas ruidos extraños, el motor o la correa podrían estar dañados. Esto requiere asistencia profesional.
- Señales: olor a quemado, ruidos fuertes, tambor inmóvil
- Costo aproximado: entre 1,800 y 3,500 MXN dependiendo del modelo y la región
- Tiempo estimado: entre 1 y 2 horas incluyendo traslado del técnico
Este tipo de fallos es más común en lavadoras con más de 6 años de uso sin mantenimiento.
¿Cuándo llamar a un técnico o cambiar la lavadora?
Solicita asistencia profesional si:
- El centrifugado sigue fallando tras los ajustes básicos
- Hay humo, fugas de agua o la lavadora se apaga sola
- El equipo tiene más de 7 años sin servicio técnico
Antes de comprar una nueva, solicita un presupuesto de reparación. Muchas veces compensa reparar.
Cómo prevenir futuros fallos de centrifugado
Sigue estos hábitos sencillos:
- Deja la puerta abierta tras cada lavado para evitar humedad
- Limpia el filtro y revisa el tubo semanalmente
- Retira pelos de mascotas antes de cargar la ropa
- No sobrecargues ni uses cargas muy pequeñas
- Ejecuta un ciclo de autolimpieza cada 3 meses
Una buena rutina de mantenimiento puede prolongar la vida útil de tu lavadora.
Preguntas frecuentes
¿Puedo ejecutar solo el centrifugado?
→ Sí, usa la opción «solo centrifugado» o «drenar + centrifugar».
¿Es malo detener el ciclo antes de tiempo?
→ Ocasionalmente no hay problema, pero hacerlo frecuentemente puede dañar el motor o los controles.
¿Hay diferencias entre lavadoras de carga frontal y superior?
→ Sí. Las de carga frontal son más sensibles al desequilibrio, mientras que las de carga superior suelen tener más problemas de drenaje.
Consejos según la temporada
- Invierno: riesgo de congelamiento en tubos – protégelos o guarda el equipo en interiores
- Temporada húmeda: riesgo de moho en el filtro – limpia con más frecuencia
Para almacenamiento exterior prolongado, usa líquido anticongelante especial para lavadoras.
Resumen final: qué hacer paso a paso
- Verifica la distribución de la ropa
- Limpia el filtro y revisa el drenaje
- Si hay olor a quemado o el tambor no gira, llama a un técnico
- Mantenimiento preventivo = menos problemas y más años de uso
La mayoría de los problemas de centrifugado son prevenibles. Con atención oportuna puedes evitar costos elevados y mantener tu equipo funcionando sin problemas.