¿Guardas bien tus lentes de contacto? 10 reglas de higiene que no puedes ignorar

¿Por qué es tan importante la higiene en el uso de lentes?

Los lentes de contacto se colocan directamente sobre la córnea, una zona altamente sensible del ojo. Un descuido en la higiene puede provocar infecciones graves, pérdida visual e incluso ceguera. Según la Sociedad Mexicana de Oftalmología, más del 15 % de los usuarios ha experimentado alguna complicación relacionada con la limpieza inadecuada. Una rutina estricta de cuidado es esencial para la salud ocular a largo plazo.

¿Tu estuche de lentes está realmente limpio?

El estuche de almacenamiento es uno de los principales focos de contaminación bacteriana. Para mantenerlo seguro:

  • Lávalo diariamente con solución multipropósito (nunca con agua) y déjalo secar al aire libre
  • Cámbialo al menos una vez al mes, incluso si se ve en buen estado
  • No lo cierres mientras esté húmedo, ya que la humedad atrapada favorece el crecimiento de bacterias

Recuerda que el estuche no es reutilizable indefinidamente: cambiarlo regularmente previene infecciones.

¿Se puede usar agua o solución salina en lugar de líquido especial?

No. Ni el agua potable ni las soluciones salinas comunes desinfectan los lentes. Incluso el agua filtrada puede contener microorganismos como la Acanthamoeba, capaces de provocar queratitis. Solo las soluciones diseñadas para lentes de contacto ofrecen limpieza, desinfección y humectación adecuadas.

¿Lavas tus manos correctamente antes de tocar tus lentes?

Las manos sucias son la principal vía de transmisión de bacterias hacia los ojos. Sigue este protocolo:

  • Lávate las manos durante al menos 30 segundos con jabón neutro
  • Sécalas con una toalla de papel desechable, evita usar toallas de tela
  • No uses cremas o aceites antes de manipular los lentes

Incluso residuos invisibles pueden causar molestias o infecciones al contacto con la córnea.

¿Sabías que frotar los lentes es esencial?

Sumergir los lentes en solución no es suficiente. El método «frotar y enjuagar» elimina residuos y microorganismos:

  • Coloca el lente en la palma de tu mano
  • Añade unas gotas de solución y frótalo suavemente con el dedo índice durante 10-15 segundos
  • Enjuágalo de nuevo con solución nueva antes de guardarlo

Este paso reduce la carga microbiana hasta en un 80 %, según estudios oftalmológicos.

Lentes diarios vs. mensuales: ¿cuáles son más seguros?

Los lentes de uso diario son más higiénicos porque se utilizan una sola vez y no requieren limpieza. Los mensuales, en cambio, demandan un estricto mantenimiento diario. Para personas con rutinas variables o propensas a olvidar la limpieza, los lentes diarios pueden ser una opción más segura aunque más costosa.

¿Es peligroso maquillarse usando lentes de contacto?

Sí, si no se siguen ciertas reglas básicas:

  • Pon los lentes antes de maquillarte
  • Usa productos libres de aceites y testeados oftalmológicamente
  • Evita aplicar sprays (perfume, fijador) luego de colocar los lentes

El maquillaje puede adherirse a la superficie del lente y causar visión borrosa, ardor o infecciones.

¿Guardar lentes en el refrigerador es seguro?

No. Aunque parezca higiénico, puede ser contraproducente:

  • Las bajas temperaturas alteran la composición de la solución, reduciendo su eficacia
  • Los lentes fríos pueden contraerse y generar incomodidad
  • El cambio de temperatura genera condensación, favoreciendo el ingreso de bacterias

Lo correcto es almacenar los lentes en un lugar seco y fresco, a temperatura ambiente.

¿Cómo saber si un lente está contaminado?

Debes desechar inmediatamente los lentes si notas:

  • Opacidad, manchas o deformaciones
  • Líquido turbio o con partículas flotantes
  • Molestias al colocar, enrojecimiento, sensibilidad a la luz o lagrimeo excesivo

Estas señales indican una posible infección o deterioro. Usar un lente en mal estado puede causar daños permanentes.

¿Qué precauciones tomar al viajar con lentes de contacto?

Viajar implica condiciones menos controladas, por eso es clave prepararse:

  • Lleva un kit de viaje: estuche pequeño, solución, espejo y lentes de repuesto
  • Opta por lentes diarios si el acceso a agua potable o higiene es limitado
  • Guarda todo en un bolso protegido del calor y los golpes

En vuelos largos, la cabina seca y la presión pueden causar molestias. Se recomienda usar lentes diarios o preferir anteojos durante el trayecto.

Resumen práctico: rutina segura en 4 pasos

Para proteger tu salud ocular:

  • Lava tus manos siempre antes de manipular los lentes
  • Frota y enjuaga los lentes diariamente
  • Cambia el estuche cada mes y mantenlo seco
  • Evita refrigeración, agua y productos no aprobados

Ante la duda, es mejor desechar el lente que arriesgar una infección. Tu visión lo vale.

Aviso legal

Este contenido es informativo y no sustituye el consejo de un profesional de salud visual. Si presentas molestias persistentes, consulta con un oftalmólogo certificado.