¿Por qué es fundamental cortar las uñas? Problemas comunes por falta de cuidado
En México, la mayoría de los perros y gatos viven dentro de casa, por lo que sus uñas no se desgastan naturalmente. El corte regular de uñas es clave para la salud y el bienestar de las mascotas. Las uñas largas pueden causar dolor al caminar, lesiones en las articulaciones, rayones en el piso y, en casos graves, uñas encarnadas. Según la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, aproximadamente el 30 % de las consultas veterinarias están relacionadas con problemas en las uñas o las patas. Si escuchas que tu mascota resbala en el piso o ves daños en los muebles, es probable que requiera un corte urgente.
¿Cada cuánto cortar las uñas? Señales de alerta y frecuencia recomendada
La mayoría de los veterinarios en México recomiendan revisar y cortar las uñas cada 2 a 4 semanas. Si al caminar suena un “clic, clic” en el suelo o tu mascota se engancha en cobijas y ropa, es momento de actuar. La frecuencia depende de la edad, la raza y el nivel de actividad. Los gatos de interior también requieren este cuidado, pues el rascador no siempre basta para desgastar todas las uñas.
Herramientas recomendadas: tipos y cuidados para un corte seguro
En tiendas de mascotas y clínicas veterinarias mexicanas puedes encontrar cortaúñas tipo tijera, guillotina o limas eléctricas. Los modelos de tijera y las limas suelen costar entre 70 y 200 pesos mexicanos, mientras que las limas eléctricas parten de 250 MXN. Limpia y desinfecta las herramientas después de cada uso con alcohol y reemplaza las cuchillas desgastadas. Evita utilizar cortaúñas para humanos, ya que pueden dañar la uña de tu mascota.
Paso a paso: cómo cortar las uñas sin riesgos
- Escoge un lugar tranquilo y haz que tu mascota se sienta cómoda con caricias o premios.
- Presiona ligeramente la almohadilla para que salga bien la uña.
- Identifica la zona rosada (raíz o pulpa) y corta solo la punta transparente.
- Realiza cortes pequeños y sigue la curvatura natural de la uña.
- Lima los bordes para evitar enganches.
- Premia a tu mascota después de cada pata para que asocie el proceso de forma positiva.
No cortes demasiado de una sola vez. Antes de cada corte, revisa bien la raíz. Si las uñas son oscuras, ve muy poco a poco.
Errores frecuentes y cómo evitarlos
El error más común es cortar la parte viva de la uña, lo que provoca sangrado y dolor. Si esto sucede, aplica polvo hemostático (disponible desde 40 MXN en farmacias veterinarias) o, en su defecto, maicena. No te alarmes: la mayoría de las heridas leves sanan pronto. Para principiantes, lo mejor es cortar las uñas en varios días para reducir el estrés.
Ejemplo real: corte de uñas en veterinaria o estética canina
En clínicas y estéticas mexicanas, muchas mascotas están más tranquilas porque los profesionales saben sujetarlas y manejar la situación. Para acostumbrar a tu mascota en casa, toca regularmente sus patas y permite que huela la herramienta. En México, el corte profesional de uñas cuesta entre 60 y 150 MXN, según el establecimiento y la ciudad.
Diferencias entre perros y gatos: particularidades anatómicas y de corte
Los perros tienen uñas más gruesas y duras, y se debe poner especial atención en el espolón, que crece más rápido y no se desgasta caminando. Los gatos tienen uñas retráctiles y afiladas; aunque usen rascadores, a menudo es necesario cortarles especialmente en patas traseras y gatos mayores, en los que la raíz es más larga.
¿Cómo involucrar a los niños en el cuidado de las uñas?
Por seguridad, los niños nunca deben cortar las uñas, pero sí pueden ayudar a tranquilizar a la mascota o dar premios. Así, participan y aprenden sobre el cuidado responsable de los animales en casa.
¿Qué revela el estado de las uñas sobre la salud de la mascota?
Si observas uñas quebradizas, descoloridas o que se desprenden, puede haber problemas de salud o carencias. Consulta al veterinario ante sangrado o inflamación en la base de la uña. Una uña sana es brillante y con raíz rosada visible.
Revisión tras el corte y seguimiento a largo plazo
Después del corte, verifica que no haya sangrado ni fracturas. Examina regularmente las uñas y almohadillas, especialmente tras paseos. Muchos tutores usan agendas o apps para llevar registro y detectar cualquier cambio a tiempo.
Cuidados según la temporada del año
En invierno, las uñas suelen crecer más rápido por menor actividad física. En verano, el desgaste es mayor, pero pueden presentarse grietas por el calor y la sequedad. El uso de bálsamos especiales (desde 70 MXN) ayuda a mantenerlas saludables.
Claves para una rutina de éxito: consejos para el cuidado continuo
- No cortes todas las uñas en una sola sesión, hazlo por partes si es necesario.
- Refuerza la experiencia con caricias y premios.
- Agenda cortes profesionales con veterinario o estéticas cada 2 o 3 meses.
- Desinfecta y revisa las herramientas antes de cada uso.
- Adapta la rutina según el ánimo de tu mascota.
Paciencia y constancia son las claves para un cuidado sin estrés. Acostumbra a tu mascota desde pequeña para facilitar la rutina.
Cuidar las uñas: esencial para la salud y bienestar de tu mascota
El corte de uñas no es solo cuestión de higiene, sino una parte clave de la movilidad, el confort y el equilibrio emocional de perros y gatos. Si tienes dudas, acude a tu veterinario o un profesional para asesorarte y asegurar el bienestar de tu compañero.
Este artículo tiene un fin informativo general y no sustituye el consejo veterinario personalizado.