¿Agua estancada en el fregadero? 3 señales claras y 1 solución inmediata que debes probar

¿El agua drena lentamente? Podría ser un atasco parcial

Si notas que el agua en el fregadero de la cocina se escurre más despacio de lo habitual, podrías estar frente a un atasco parcial. Este problema es más común de lo que parece, y muchas veces se subestima hasta que se convierte en una obstrucción total. Actuar a tiempo no solo evita inconvenientes mayores, sino que también puede ahorrarte dinero y estrés.

Los atascos parciales se forman principalmente en el sifón (la parte en forma de “U”) o en los codos del sistema de tuberías, donde se acumulan grasas, residuos y otros materiales. Afortunadamente, en la mayoría de los casos se puede resolver sin recurrir a un técnico.

Las 4 causas más frecuentes de obstrucción en la cocina

Conocer el origen del problema facilita mucho su resolución. En hogares mexicanos, estas son las principales causas:

  • Aceites y grasas de cocina: se solidifican y se adhieren al interior de las tuberías
  • Restos de comida: como arroz, café molido o cáscaras de vegetales
  • Residuos de jabón o detergente: forman una mezcla viscosa que bloquea el paso del agua
  • Minerales del agua (calcio, magnesio): que a largo plazo forman depósitos duros

En algunos casos también se encuentran objetos accidentales como tapas de botellas, pedazos de esponja o pequeños utensilios que cayeron al drenaje.

Diagnóstico casero en 1 minuto: ¿Está obstruido?

Antes de desmontar tuberías o llamar al plomero, puedes hacer estas simples pruebas:

  • Tiempo de desagüe: si tarda más de 5 segundos, hay un problema
  • Ruidos tipo burbujeo: indican aire atrapado en la tubería
  • Malos olores: señal clara de residuos orgánicos acumulados
  • Inspección visual: retira el colador del fregadero y observa el fondo

Con esto sabrás si el problema es leve y puedes resolverlo tú mismo, o si es mejor contactar a un profesional.

Bicarbonato + vinagre + agua caliente: el método clásico que sí funciona

Para atascos menores, esta solución casera es económica, efectiva y ecológica:

  1. Vierte 4 cucharadas de bicarbonato de sodio en el drenaje
  2. Añade 100 ml de vinagre blanco y deja que haga efervescencia por 15 minutos
  3. Enjuaga con 1 litro de agua caliente (sin hervir)

Este proceso ayuda a disolver grasas suaves, eliminar olores y limpiar residuos superficiales. No es útil para objetos sólidos o acumulaciones severas.

¿Cómo usar correctamente un desatascador o bomba de presión?

Un desatascador manual puede ser muy eficaz, siempre que se utilice bien. Aquí te explicamos cómo:

  • Sella la salida de aire del rebosadero con cinta adhesiva para mayor presión
  • Llena parcialmente el fregadero con agua para crear un sello
  • Haz entre 5 y 10 empujes firmes y rápidos

Verifica si el agua empieza a drenar. Si no mejora tras dos intentos, será necesario un método más profundo.

¿Cuándo desmontar el sifón y cómo hacerlo?

Si tienes acceso al sifón bajo el fregadero, puedes desmontarlo con cuidado para hacer una limpieza directa:

  • Coloca una cubeta debajo para recoger el agua residual
  • Desenrosca las uniones manualmente (usa guantes de goma)
  • Limpia con un cepillo o esponja, eliminando restos acumulados
  • Revisa las juntas de goma y reemplázalas si están dañadas
  • Vuelve a montar y prueba con un poco de agua para asegurarte de que no haya fugas

Evita forzar conexiones antiguas o corroídas, ya que pueden romperse.

¿Cuándo es mejor llamar a un plomero profesional?

Si ocurre alguna de estas situaciones, es momento de buscar ayuda experta:

  • El agua no drena en absoluto después de múltiples intentos
  • Se regresa el agua al fregadero o al lavavajillas
  • Hay fugas en las uniones o codos
  • El sistema de drenaje es complejo o empotrado (común en edificios antiguos)

Un plomero profesional cuenta con herramientas como sondas eléctricas, cámaras de inspección y limpiadores de presión para resolver problemas de fondo.

Costos promedio de solución en México (2025)

Estos son los precios aproximados según el método aplicado:

MétodoCosto estimado (MXN)Tiempo estimado
Solución casera (bicarbonato)$20–$5015–30 minutos
Desatascador manual$0–$15010–20 minutos
Servicio profesional$800–$1,50030–60 minutos

Nota: los servicios nocturnos o de fin de semana pueden tener recargos de hasta 100 %.

5 hábitos preventivos que realmente funcionan

La mejor forma de evitar atascos es prevenirlos desde el inicio. Aquí algunos consejos:

  • Nunca tires grasa por el fregadero: límpiala con papel y tírala a la basura
  • Utiliza un colador metálico o de plástico para atrapar residuos sólidos
  • Corre agua caliente una vez por semana para evitar acumulaciones
  • Haz limpieza con vinagre y bicarbonato una vez al mes
  • Revisa el estado bajo el fregadero cada 15 días (fugas, olores, moho)

Estos hábitos simples ayudan a mantener las tuberías limpias y evitan emergencias inesperadas.

En resumen: 3 pasos clave para resolver el problema

  1. Evalúa el flujo de agua → si es lento, aplica solución casera
  2. Prueba el método bicarbonato + vinagre + agua caliente
  3. Si no mejora, llama a un profesional → evitarás daños mayores y ahorrarás tiempo

Con atención oportuna y algunos cuidados regulares, la mayoría de los problemas de drenaje pueden resolverse fácilmente sin complicaciones ni gastos innecesarios.